FSC-CCOO Sector Administración de Justicia | 17 febrero 2025.

Con los derechos de la gente no se juega

  • Ante el nuevo RDL 1/2025 de revalorización de pensiones 2025, refuerzo de ingresos del sistema de Seguridad Social y medidas del escudo social
  • “Que el oportunismo no vuelva a cercenar derechos”

29/01/2025.
Movilizaciones 2 febrero 2025

Movilizaciones 2 febrero 2025

  • CCOO hemos mostrado nuestro rechazo a la no convalidación del RDL 9/2024 en el Congreso, así como la utilización partidista que la derecha y la extrema derecha han hecho de las medidas de protección social, por lo que, junto con UGT, hemos convocado movilizaciones sociales el próximo 2 de febrero

  • El nuevo RDL aprobado en el CM de ayer 28 de enero incluye la práctica totalidad de las medidas en materia de Seguridad Social y protección y escudo social del primer RDL, incluyendo otras medidas positivas en materia de vivienda pero quedando pendientes algunas importantes, como la prórroga del SMI. Este texto debe ser convalidado cuanto antes, así como las materias que se han aplazado

Tras la no convalidación del RDL 9/2024 en el Congreso de los Diputados como consecuencia del voto en contra del Partido Popular, Junts per Catalunya y VOX, decayeron de forma inmediata la totalidad de medidas que incluía la norma relativas a la revalorización de pensiones, el refuerzo de ingresos del sistema de Seguridad Social y la prórroga de las medidas que conformaban el escudo social en materia de vivienda, transporte y protección de las familias vulnerables

Esta situación ha provocado que desde CCOO hayamos mostrado nuestro rechazo a la utilización partidista que desde la derecha y la extrema derecha se hace de las medidas de protección social, utilizando a los más de 20 millones de personas afectadas como rehenes de una operación parlamentaria de mero desgaste al Gobierno. Como consecuencia de este rechazo, CCOO y UGT hemos convocado movilizaciones sociales el próximo día 2 de febrero para rechazar esta actuación política y reclamar al Gobierno de la nación que garantice la aprobación de un nuevo Real Decreto-Ley que incluya la totalidad de medidas derogadas

En este sentido, desde CCOO hemos señalado que no aceptaríamos que, como reclamaban algunos de los partidos que han bloqueado la prórroga del escudo social, la norma se trocease en varias partes de modo que con ello se diese la oportunidad a que las medidas de carácter social volviesen a decaer en el Congreso

Finalmente, ayer el Consejo de Ministros ha vuelto a aprobar un nuevo Real Decreto-Ley 1/2025 en el que se incluyen la práctica totalidad de medidas en materia de Seguridad Social y de protección y escudo social incluidas en la primera iniciativa y, además, se incluyen algunas otras en materia de vivienda que refuerzan la prórroga de la moratoria de desahucios completándose ahora con una actuación más activa por parte del Estado mediante avales públicos para la cobertura de impagos

Se ha incluido así de nuevo la revalorización de todas las pensiones públicas en el 2,8%, por aplicación de la inflación media registrada en el año 2024, y el incremento de las pensiones mínimas y las no contributivas en un rango de entre el 6% y el 9% por aplicación de la garantía de suficiencia acordada en la reforma de 2023 que vincula estas prestaciones al umbral de pobreza

Las medidas de refuerzo de ingresos incluyen la totalidad de compromisos derivados de la reforma de 2023 (base máxima, MEI, cuota de solidaridad, etc.)

El Real Decreto-Ley 1/2025 establece además una fórmula que garantiza los plenos efectos de todas las medidas tanto de pensiones como de cotización desde el 1 de enero de 2025 sin interrupción. De modo que queda resuelto así el impás del periodo que ha mediado entre la no convalidación del RDL 9/2024 (con efectos desde el 23 de enero) y la entrada en vigor de este nuevo Real Decreto-Ley (30 de enero)

Cabe en todo caso llamar la atención de la no incorporación de la ayuda económica destinada la ciudad autónoma de Ceuta para sostener los programas de atención de menores acompañados, en lo que podría ser una concesión exigida por Junts para convalidar el nuevo Real Decreto-Ley

Por otra parte, quedan pendientes de aprobación posterior, contenidos relacionados con la prórroga de préstamos de la Seguridad Social por gastos de asistencia sanitaria de la década de los 90; la prórroga del SMI, que esperamos se resuelva de forma inmediata; implementación de medidas en materia de vivienda (agilización de proyectos urbanísticos de vivienda pública y asignación a SEPES de inmuebles patrimonio del Estado; incentivos fiscales y ayudas a la movilidad eléctrica; subvenciones a la modernización tecnológica de pymes; medidas de modernización de las administraciones públicas; un paquete de incentivos fiscales, medidas tributarias y mejoras de financiación territorial. Estas medidas que quedan pendientes, es probable que se aprueben juntas o por separado, próximamente

Noticias relacionadas

Reunión del grupo de trabajo de retribuciones complementarias del IV Convenio Único: desigualdades en su aplicación

El Ministerio de Justicia tiene la obligación legal de iniciar la negociación de la Carrera Profesional en el plazo de un mes

CCOO exige al Gobierno que convoque ya la Mesa General de la Función Pública para la subida salarial de más de tres millones de empleadas y empleados públicos

CCOO y UGT anuncian movilizaciones en la Función Pública si no hay convocatoria para un nuevo acuerdo en materia salarial, empleo y derechos

Mesa Sectorial: aceptada la propuesta de CCOO de regular la reserva de plaza en las sustituciones de Gestión a Letrados de la Administración de Justicia

Desde CCOO exigimos subidas salariales que compensen la pérdida de poder adquisitivo del personal de los servicios públicos

El Ministerio de Justicia tarda seis años y medio desde la firma del Acuerdo de 2015 en iniciar las negociaciones para la regulación de las sustituciones y sigue negándose a cumplir el Acuerdo de marzo de 2022 para mejorar la promoción interna y negociar un concurso de traslado extraordinario

Cerca de mil delegadas y delegados de CCOO se concentran ante el Congreso para exigir un acuerdo en materia salarial y de derechos para el sector público

CCOO advierte al Gobierno de Sánchez: “o hay Acuerdo Salarial para las y los empleados públicos o intensificará el conflicto”

Ante las presiones de CCOO el Gobierno convoca mesa para la negociación de las retribuciones y condiciones de trabajo en el Sector Público

Firmado el acuerdo salarial en las Administraciones Públicas

Incrementamos las movilizaciones si el Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar

El personal de Justicia de toda España reclama a Pilar Llop la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa, de la Carrera Profesional, de la mejora de la Promoción Interna, de las plazas del Concurso de Traslado y del Reglamento y RPT de los nuevos Registros Civiles

CCOO, CSIF, STAJ, UGT y CIG exigimos, mediante un escrito conjunto al Secretario del Estado de Justicia, el inicio inmediato de las negociaciones del Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa

Reunión de la Mesa Sectorial sobre la LEO

El Ministerio de Justicia no presenta ninguna nueva propuesta de Acuerdo sobre la LEO

Propuesta conjunta de las organizaciones sindicales en la negociación de la LEO

La tramitación de la LEO avanza en el Congreso sin ninguna mejora en defensa de nuestras condiciones de trabajo

Sin avances en la nueva reunión negociadora de la LEO

La propuesta del Ministerio de Justicia a las asociaciones de LAJ para la desconvocatoria de la huelga es, para CCOO, un atentado a la dignidad profesional de resto de cuerpos

HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Reunión del Grupo de Trabajo de la Subcomisión Paritaria del Personal Laboral de la Administración de Justicia para tratar la cuestión de las retribuciones complementarias

Huelga en la Administración de Justicia. Plataforma reivindicativa

NO podemos participar en los planes de actuación para los retrasos producidos por la huelga de LAJ

Huelga de todo el personal de Justicia

Concentración ante el Ministerio de Justicia y reunión con Unidas Podemos

Comunicado del Comité de Huelga: actuaciones durante la huelga y servicios mínimos

El comité de huelga denunciará cualquier sustitución de trabajadores huelguistas

El primer día de huelga ha tenido un grandísimo seguimiento

El Ministerio de Justicia nos insulta: convoca una Mesa Sectorial sin incluir los puntos de la plataforma reivindicativa de la huelga

La Huelga y una enorme manifestación, mañana 19 de abril, hará retroceder al Ministerio de Justicia: convocado el Comité de Huelga para el jueves a las 16:30

Es el momento de presionar con más fuerza para el inicio de la negociación con el Ministerio de Justicia

Gran manifestación en Madrid. Mañana más huelga

Decepcionante primera reunión entre el Ministerio de Justicia y el comité de huelga

Se incrementan las movilizaciones con huelgas de jornada completa en el mes de mayo

Jueves, 4 de mayo, HUELGA EN JUSTICIA

HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ¡¡YO VOY!!

Paralización total de la Justicia en la jornada de huelga del 4 de mayo

Masiva participación en la huelga en todas las comunidades autónomas

Incremento de las movilizaciones si el Ministerio no presenta una oferta económica e inicia las negociaciones

Participa en los nuevos días de huelga de esta semana (martes, miércoles y jueves)

El acuerdo alcanzado con CCOO en el ministerio de Seguridad Social pone en ridículo a la ministra de Justicia que sigue mostrando su incapacidad para el diálogo y la negociación

Comunicado del Comité de huelga: un gobierno sordo y ciego ante una Justicia que revienta por los cuatro costados

A partir del lunes, 22 de mayo, HUELGA INDEFINIDA

Comunicado del Comité de Huelga: primer día de huelga indefinida de lunes a viernes sin que el Ministerio de Justicia muestre voluntad de solucionar el conflicto con el personal de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: tercer día de huelga indefinida en la Administración de Justicia

Éxito de la primera jornada de Huelga General del personal laboral de la Administración de Justicia no transferida

¡ESTA HUELGA LA VAMOS A GANAR! Gran manifestación en Madrid, 25M

Comunicado del Comité de Huelga: LA HUELGA INDEFINIDA CONTINÚA

Comunicado del Comité de Huelga: el Presidente y la Vicepresidenta del Gobierno tienen que "mojarse" en el conflicto de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga (estatal): endurecemos las medidas de presión para conseguir nuestros objetivos

Tras muchas semanas de lucha, el Ministerio de Justicia acaba de convocar reunión con el Comité de Huelga

Comunicado del Comité de Huelga: el Ministerio de Justicia nos convoca para el día 6 de junio. VAMOS A MOSTRARLE NUESTRA FUERZA

TODOS Y TODAS A LA HUELGA ¡¡ES EL MOMENTO!!

CCOO exige que el Ministerio de Justicia lleve a la reunión con el comité de huelga una propuesta salarial en la línea de las acordadas con otros cuerpos

Comunicado del Comité de Huelga desde su encierro en el Ministerio de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: continúa el encierro entre las burlas de la ministra de Justicia

El Ministerio de Justicia se niega a negociar y prohíbe la introducción de alimentos para los y las compañeros/as del Comité de Huelga

Comunicado del Comité de Huelga: termina el encierro pero el conflicto continúa

Todas las Comisiones Obreras con el conflicto de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: convocatoria de asambleas para el martes en toda España

Continúa la huelga por decisión ampliamente mayoritaria en las asambleas

Unai Sordo insta al gobierno a a atender las demandas del personal de la Administración de Justicia

Desvergüenza del Ministerio de Justicia: convoca negociación de subida de LAJ y sigue sin convocar al Comité de Huelga del resto del personal

Acuciado por la presión, el Ministerio de Justicia muestra su debilidad anunciando y anulando en pocas horas la convocatoria de mesas de negociación

Comunicado del Comité de Huelga: manifestaciones en Madrid y capitales de provincia y nuevas medidas de presión

Desmintiendo falsedades del Secretario de Estado

Mañana, 27 de Junio, todos y todas a la Huelga en la Administración de Justicia

10.000 funcionarios y funcionarias vuelven a llenar las calles de Madrid para exigir negociación a Llop, Montero y Sánchez

Éxito de la nueva manifestación de Justicia en Madrid

MANIFESTACIONES Y CONCENTRACIONES EN TODA ESPAÑA

Comunicado del Comité de Huelga. Mediación

Comunicado del Comité de Huelga. Éxito de las manifestaciones celebradas ayer en las CCAA

Centenares de funcionarios y funcionarias de la Administración de Justicia de toda España se concentran ante el Palacio de la Moncloa

CCOO da su total apoyo al personal de la Administración de Justicia de Zamora, a los que se ha vulnerado su derecho de reunión el pasado día 11/07/23 en esa ciudad, y exige al PSOE que retire de inmediato la denuncia

Autorizada la concentración - manifestación del 20 de julio en Logroño a las 12.30 horas

Mañana, 20 de julio, nueva jornada de HUELGA GENERAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

En los programas electorales de los partidos políticos con opción de gobierno solo SUMAR recoge las principales reivindicaciones del personal de justicia

Manifestación en Logroño

CCOO volvemos a conseguir mejoras para los y las empleadas públicas

En la apertura del año judicial CCOO recuerda que el conflicto del personal de la Administración de Justicia con el gobierno sigue abierto

CCOO y UGT exigen a Hacienda consolidar la nueva subida del 0,5% y los nuevos permisos del RDL 5/2023

CSIF, STAJ y CCOO exigen la apertura de la negociación de un acuerdo que ponga fin al conflicto en Justicia

Confirmado el incremento retributivo para más de 3,5 millones de trabajadores y trabajadoras de las Administraciones y el sector público

Exigimos que la subida acordada hoy para Jueces y LAJ se extienda a todo el personal de Justicia

Publicado el Acuerdo del Consejo de Ministros que aprueba el incremento del 0,5% de las retribuciones del personal de las AAPP

CCOO exige un compromiso formal e inmediato de subida retributiva para todos los cuerpos en todos los territorios

La supresión del teletrabajo ha puesto la guinda final a la nefasta gestión del actual equipo, en funciones, del Ministerio de Justicia

Exigimos al Ministro Félix Bolaños la inmediata atención de las reivindicaciones que nos llevaron a la huelga

CCOO retoma las movilizaciones en Justicia con carácter inmediato

El anuncio de movilizaciones por CCOO obliga al Secretario de Estado de Justicia a llamar a los sindicatos pidiéndonos que no las convoquemos

CCOO reanuda las movilizaciones con una concentración de delegados y delegadas sindicales ante el Ministerio de Justicia el próximo miércoles, 13 de diciembre

Mañana, 13 de diciembre, a las 12,30 horas, concentración de delegadas y delegados sindicales ante el Ministerio de Justicia

Convocatoria de reunión del Ministerio de Justicia motivada por las movilizaciones convocadas por CCOO

CCOO reanudamos las movilizaciones en la Administración de Justicia

Personal laboral: escrito al Secretario de Estado

Mañana, 20 de diciembre, reunión de CCOO con el Secretario de Estado de Justicia

Discrepancias de CCOO con el Secretario de Estado de Justicia ante el inicio de las negociaciones que comenzarán en enero

El Ministro Bolaños asume en el Congreso el compromiso de negociar también las subidas retributivas que hemos venido reclamando con la huelga y las movilizaciones

El Ministerio de Justicia convoca la Mesa Sectorial para el día 10 enero y sigue sin incluir la negociación de los incrementos retributivos ni de la carrera profesional

El Ministerio de Justicia no acepta la propuesta realizada en solitario por CCOO de empezar de inmediato a negociar la subida retributiva de los cuerpos generales y especiales

Primera reunión de los grupos de trabajo sobre nuevas funciones y teletrabajo

Protesta de CCOO por la demora de los incrementos retributivos de 2024

Nueva subida retributiva adicional del 0,5% retroactiva desde Enero de 2023

Protesta de CCOO por el retraso en la finalización de los grupos de trabajo de funciones y teletrabajo

Finalizan los grupos de trabajo en el Ministerio de Justicia y se anuncia la convocatoria de la Mesa Sectorial

Publicada en el BOE la Resolución por la que se aprueba el incremento del 0,5% en las retribuciones del personal al servicio del sector público

CCOO retomará las movilizaciones en la Administración de Justicia si el Ministerio no accede a iniciar las negociaciones de la subida retributiva de los cuerpos generales y especiales en la Mesa Sectorial del 21 de febrero

Tras la presión de CCOO anunciando movilizaciones si no se iniciaban las negociaciones, el Ministerio de Justicia convoca Mesa Sectorial para el miércoles, 21 de febrero, e incluye por primera vez las retribuciones como punto del orden del día

CCOO rechaza la propuesta retributiva inicial del Ministerio de Justicia en la Mesa Sectorial

CCOO y el resto de sindicatos exigimos en un escrito conjunto al Secretario de Estado una propuesta económica para TODOS los trabajadores y las trabajadoras de Justicia en el Complemento General de Puesto en la Mesa Sectorial que se celebrará mañana

CCOO rechaza la nueva y contradictoria excusa negativa del Ministerio de Justicia para seguir negándose a incrementar las retribuciones de los cuerpos generales y especiales en el complemento general de puesto lo que garantizaría su aplicación en todos los ámbitos territoriales

CCOO reitera la exigencia de la subida del complemento general de puesto y advierte de nuevas movilizaciones si no hay acuerdo con el Ministerio de Justicia

Concentración de protesta en la Conferencia Sectorial de Justicia

CCOO y el resto de sindicatos de la plataforma sindical vuelven a reunirse con los grupos parlamentarios en apoyo de las reivindicaciones de la huelga

Continúa el desprecio absoluto del Ministerio de Justicia al personal de los cuerpos generales y especiales

El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley que sustituye al de la anterior LOEO sin negociación y sin ninguna información a las organizaciones sindicales

CCOO retoma las movilizaciones en Justicia con dos concentraciones en Madrid los días 20 y 21 de marzo

CCOO convoca concentraciones los días 20 y 21 de marzo, exigiendo que el Ministerio de Justicia convoque la mesa sectorial y no siga intentando dividir al personal de Justicia

LA MAYOR HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA NO SE VENDE. SUS REIVINDICACIONES ESTÁN HOY MÁS VIGENTES QUE NUNCA Y NUESTRAS FUTURAS CONDICIONES LABORALES EN JUEGO

CCOO volveremos exigir con toda contundencia al Ministerio de Justicia en la Mesa Sectorial de mañana, 3 de abril, la negociación, sin más demora ni artimañas, de todas y cada una de las reivindicaciones de la huelga

La negativa del Ministerio a negociar las reivindicaciones de la huelga hace inevitables las movilizaciones

¿Negociación de la Ley de Eficiencia o nuevo engaño del Ministerio de Justicia?

A pesar del impresentable acuerdo de CSIF y UGT con el Ministerio de Justicia solo para el ámbito no transferido, CCOO mantendrá el conflicto porque las reivindicaciones de la huelga siguen todas vigentes

Continúa el conflicto tras la firma del acuerdo de la Mesa Delegada y habrá nuevas movilizaciones

Nota de Prensa del Ministerio de Justicia sobre la firma del acuerdo con CSIF y UGT: el Ministerio no tiene ningún rubor ni vergüenza en mentir de nuevo y ahora lo hace públicamente

CCOO, STAJ y CIG convocamos nuevas movilizaciones contra el Ministerio de Justicia

ACUDE A LAS MOVILIZACIONES DEL 23 Y 27 DE ABRIL. Continúan sin resultado efectivo las reuniones del grupo de trabajo sobre la Ley de Eficiencia

Semana de movilizaciones en la Administración de Justicia

EL CONFLICTO CONTINÚA ¡JUSTICIA SOLUCIÓN!

Continúan las movilizaciones. Mañana, jueves, concentración de delegados/as sindicales ante el Ministerio de Justicia

Negativa del Ministerio a negociar las funciones. EL CONFLICTO CONTINÚA ¡JUSTICIA SOLUCIÓN!

Manifestación 27A en Madrid. Fotos y vídeos

CCOO exige al ministro Escrivá el cumplimiento de las subidas salariales y los avances en derechos firmados en el ‘Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI’

El ministro Bolaños trata de esconder su irresponsabilidad y sus manipulaciones tejiendo una cortina de humo y cargando contra CCOO

Escrito conjunto de CCOO, STAJ y CIG exigiendo la negociación de las reivindicaciones de la huelga

Mesa Sectorial: rechazo de CCOO a la propuesta del Ministerio, absolutamente insuficiente, para la Ley de Eficiencia

Reunión de mero trámite de la Mesa Sectorial de Negociación sobre la Ley de Eficiencia

Tercera reunión de la Mesa Sectorial para la negociación de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia

CCOO exige al Gobierno la subida salarial del 2,5% para las empleadas y empleados públicos

Continúan las protestas: concentración en la Conferencia Sectorial de Justicia de Zaragoza

El Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros de mañana el incremento del 2.5% del salario de las y los empleados públicos con efectos de enero de 2024

Nueva reunión de la Mesa Sectorial sobre la Ley de Eficiencia

El Ministerio de Justicia propone en la Mesa Sectorial celebrada ayer, 4 de julio, un acuerdo sobre la Ley de Eficiencia que sigue siendo insuficiente para CCOO

Nueva reunión de la Mesa Sectorial

CCOO no firmará el acuerdo sobre la Ley de Eficiencia que recorta derechos y no mejora las condiciones de trabajo

CCOO celebra la nueva subida salarial del 0,5% adicional en cumplimiento del Acuerdo Marco para una Administración Pública del siglo XXI

Información sobre la aprobación, ayer, del dictamen de la ponencia de la Ley Orgánica de Medidas en materia Eficiencia del Servicio Público de Justicia

#CCOOJusticia.seguimos. Concentración en Córdoba, 22 de noviembre

#CCOOJusticia.seguimos. Concentración en Córdoba contra el Ministro Bolaños y enmiendas de CCOO para la Ley de Eficiencia en el Senado

Delegadas y delegados sindicales de CCOO de Justicia de toda España hemos protestado en Córdoba contra el Ministro Bolaños y el Secretario de Estado Olmedo

CCOO seguiremos trabajando para paliar los efectos más negativos de la Ley de Eficiencia aprobada ayer por el Congreso

Publicada hoy en el BOE la Ley de Eficiencia, con todos los contenidos lesivos para nuestras condiciones de trabajo que CCOO hemos venido denunciando en solitario durante todo este año

Un acuerdo para la Ley de Eficiencia de nefastas consecuencias

Novedades sobre el incremento retributivo del 0,5%

CCOO convoca manifestaciones el 2 de febrero por la anulación de las medidas sociales

Aprobados por el Consejo de Ministros los Proyectos de Ley de Eficiencia Organizativa y de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia

CCOO solicita a la Presidenta del Congreso la devolución al Gobierno del Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa de la Administración de Justicia

Las movilizaciones serán inevitables si el Ministerio de Justicia no modifica los centros de destino en la futura Ley de Eficiencia Organizativa

Cerca de mil delegadas y delegados de CCOO se concentran ante el Congreso para exigir un acuerdo en materia salarial y de derechos para el sector público

Mesa Sectorial 7 de noviembre (primera parte). El Secretario General del Ministerio de Justicia asiste a la Mesa Sectorial pero sigue negándose a negociar la Ley de Eficiencia Organizativa

CCOO, STAJ, UGT Y CIG INICIAMOS LAS MOVILIZACIONES CON UNA CONCENTRACIÓN ANTE EL MINISTERIO DE JUSTICIA EL 22 DE NOVIEMBRE

Incrementamos las movilizaciones si el Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar

Movilizaciones en la Administración de Justicia

El personal de Justicia de toda España reclama a Pilar Llop la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa, de la Carrera Profesional, de la mejora de la Promoción Interna, de las plazas del Concurso de Traslado y del Reglamento y RPT de los nuevos Registros Civiles

CCOO, CSIF, STAJ, UGT y CIG exigimos, mediante un escrito conjunto al Secretario del Estado de Justicia, el inicio inmediato de las negociaciones del Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa

Reunión de la Mesa Sectorial sobre la LEO

El Ministerio de Justicia no presenta ninguna nueva propuesta de Acuerdo sobre la LEO

Propuesta conjunta de las organizaciones sindicales en la negociación de la LEO

La tramitación de la LEO avanza en el Congreso sin ninguna mejora en defensa de nuestras condiciones de trabajo

CCOO contra la privatización de las ejecuciones de sentencias

Implantación de las Oficinas de Justicia del Municipio y nuevos Registros Civiles sin leyes, sin reglamentos y sin negociación

LEO: si el Ministerio de Justicia no rectifica el conflicto será inevitable

Sin avances en la nueva reunión negociadora de la LEO

HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Huelga en la Administración de Justicia. Plataforma reivindicativa

Huelga de todo el personal de Justicia

Concentración ante el Ministerio de Justicia y reunión con Unidas Podemos

Comunicado del Comité de Huelga: actuaciones durante la huelga y servicios mínimos

El comité de huelga denunciará cualquier sustitución de trabajadores huelguistas

El primer día de huelga ha tenido un grandísimo seguimiento

El Ministerio de Justicia nos insulta: convoca una Mesa Sectorial sin incluir los puntos de la plataforma reivindicativa de la huelga

La Huelga y una enorme manifestación, mañana 19 de abril, hará retroceder al Ministerio de Justicia: convocado el Comité de Huelga para el jueves a las 16:30

Es el momento de presionar con más fuerza para el inicio de la negociación con el Ministerio de Justicia

Gran manifestación en Madrid. Mañana más huelga

Decepcionante primera reunión entre el Ministerio de Justicia y el comité de huelga

Se incrementan las movilizaciones con huelgas de jornada completa en el mes de mayo

Jueves, 4 de mayo, HUELGA EN JUSTICIA

HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ¡¡YO VOY!!

Paralización total de la Justicia en la jornada de huelga del 4 de mayo

Masiva participación en la huelga en todas las comunidades autónomas

Incremento de las movilizaciones si el Ministerio no presenta una oferta económica e inicia las negociaciones

Participa en los nuevos días de huelga de esta semana (martes, miércoles y jueves)

El acuerdo alcanzado con CCOO en el ministerio de Seguridad Social pone en ridículo a la ministra de Justicia que sigue mostrando su incapacidad para el diálogo y la negociación

Comunicado del Comité de huelga: un gobierno sordo y ciego ante una Justicia que revienta por los cuatro costados

A partir del lunes, 22 de mayo, HUELGA INDEFINIDA

Comunicado del Comité de Huelga: primer día de huelga indefinida de lunes a viernes sin que el Ministerio de Justicia muestre voluntad de solucionar el conflicto con el personal de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: tercer día de huelga indefinida en la Administración de Justicia

¡ESTA HUELGA LA VAMOS A GANAR! Gran manifestación en Madrid, 25M

Comunicado del Comité de Huelga: LA HUELGA INDEFINIDA CONTINÚA

Comunicado del Comité de Huelga: el Presidente y la Vicepresidenta del Gobierno tienen que "mojarse" en el conflicto de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: el Ministerio de Justicia nos convoca para el día 6 de junio. VAMOS A MOSTRARLE NUESTRA FUERZA

TODOS Y TODAS A LA HUELGA ¡¡ES EL MOMENTO!!

CCOO exige que el Ministerio de Justicia lleve a la reunión con el comité de huelga una propuesta salarial en la línea de las acordadas con otros cuerpos

Comunicado del Comité de Huelga desde su encierro en el Ministerio de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: continúa el encierro entre las burlas de la ministra de Justicia

El Ministerio de Justicia se niega a negociar y prohíbe la introducción de alimentos para los y las compañeros/as del Comité de Huelga

Comunicado del Comité de Huelga: termina el encierro pero el conflicto continúa

Todas las Comisiones Obreras con el conflicto de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: convocatoria de asambleas para el martes en toda España

Continúa la huelga por decisión ampliamente mayoritaria en las asambleas

Desvergüenza del Ministerio de Justicia: convoca negociación de subida de LAJ y sigue sin convocar al Comité de Huelga del resto del personal

Acuciado por la presión, el Ministerio de Justicia muestra su debilidad anunciando y anulando en pocas horas la convocatoria de mesas de negociación

Comunicado del Comité de Huelga: manifestaciones en Madrid y capitales de provincia y nuevas medidas de presión

Desmintiendo falsedades del Secretario de Estado

Mañana, 27 de Junio, todos y todas a la Huelga en la Administración de Justicia

10.000 funcionarios y funcionarias vuelven a llenar las calles de Madrid para exigir negociación a Llop, Montero y Sánchez

Éxito de la nueva manifestación de Justicia en Madrid

MANIFESTACIONES Y CONCENTRACIONES EN TODA ESPAÑA

Comunicado del Comité de Huelga. Mediación

Comunicado del Comité de Huelga. Éxito de las manifestaciones celebradas ayer en las CCAA

Centenares de funcionarios y funcionarias de la Administración de Justicia de toda España se concentran ante el Palacio de la Moncloa

CCOO da su total apoyo al personal de la Administración de Justicia de Zamora, a los que se ha vulnerado su derecho de reunión el pasado día 11/07/23 en esa ciudad, y exige al PSOE que retire de inmediato la denuncia

Autorizada la concentración - manifestación del 20 de julio en Logroño a las 12.30 horas

Mañana, 20 de julio, nueva jornada de HUELGA GENERAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

En los programas electorales de los partidos políticos con opción de gobierno solo SUMAR recoge las principales reivindicaciones del personal de justicia

Manifestación en Logroño

En la apertura del año judicial CCOO recuerda que el conflicto del personal de la Administración de Justicia con el gobierno sigue abierto

CCOO y UGT exigen a Hacienda consolidar la nueva subida del 0,5% y los nuevos permisos del RDL 5/2023

CCOO exige un compromiso formal e inmediato de subida retributiva para todos los cuerpos en todos los territorios

Ante la decisión inaceptable del Ministerio de Justicia, CCOO exige la urgente regulación del teletrabajo

CCOO exige al Ministerio de Justicia el cumplimiento inmediato del Acuerdo sobre el teletrabajo de marzo de 2021

Exigimos al Ministro Félix Bolaños la inmediata atención de las reivindicaciones que nos llevaron a la huelga

CCOO reanuda las movilizaciones con una concentración de delegados y delegadas sindicales ante el Ministerio de Justicia el próximo miércoles, 13 de diciembre

Mañana, 13 de diciembre, a las 12,30 horas, concentración de delegadas y delegados sindicales ante el Ministerio de Justicia

Convocatoria de reunión del Ministerio de Justicia motivada por las movilizaciones convocadas por CCOO

CCOO reanudamos las movilizaciones en la Administración de Justicia

Mañana, 20 de diciembre, reunión de CCOO con el Secretario de Estado de Justicia

Discrepancias de CCOO con el Secretario de Estado de Justicia ante el inicio de las negociaciones que comenzarán en enero

El Ministro Bolaños asume en el Congreso el compromiso de negociar también las subidas retributivas que hemos venido reclamando con la huelga y las movilizaciones

El Ministerio de Justicia convoca la Mesa Sectorial para el día 10 enero y sigue sin incluir la negociación de los incrementos retributivos ni de la carrera profesional

El Ministerio de Justicia no acepta la propuesta realizada en solitario por CCOO de empezar de inmediato a negociar la subida retributiva de los cuerpos generales y especiales

Primera reunión de los grupos de trabajo sobre nuevas funciones y teletrabajo

Protesta de CCOO por el retraso en la finalización de los grupos de trabajo de funciones y teletrabajo

Finalizan los grupos de trabajo en el Ministerio de Justicia y se anuncia la convocatoria de la Mesa Sectorial

CCOO retomará las movilizaciones en la Administración de Justicia si el Ministerio no accede a iniciar las negociaciones de la subida retributiva de los cuerpos generales y especiales en la Mesa Sectorial del 21 de febrero

Tras la presión de CCOO anunciando movilizaciones si no se iniciaban las negociaciones, el Ministerio de Justicia convoca Mesa Sectorial para el miércoles, 21 de febrero, e incluye por primera vez las retribuciones como punto del orden del día

CCOO rechaza la propuesta retributiva inicial del Ministerio de Justicia en la Mesa Sectorial

CCOO rechaza la nueva y contradictoria excusa negativa del Ministerio de Justicia para seguir negándose a incrementar las retribuciones de los cuerpos generales y especiales en el complemento general de puesto lo que garantizaría su aplicación en todos los ámbitos territoriales

El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley que sustituye al de la anterior LOEO sin negociación y sin ninguna información a las organizaciones sindicales

CCOO retoma las movilizaciones en Justicia con dos concentraciones en Madrid los días 20 y 21 de marzo

CCOO convoca concentraciones los días 20 y 21 de marzo, exigiendo que el Ministerio de Justicia convoque la mesa sectorial y no siga intentando dividir al personal de Justicia

LA MAYOR HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA NO SE VENDE. SUS REIVINDICACIONES ESTÁN HOY MÁS VIGENTES QUE NUNCA Y NUESTRAS FUTURAS CONDICIONES LABORALES EN JUEGO

CCOO volveremos exigir con toda contundencia al Ministerio de Justicia en la Mesa Sectorial de mañana, 3 de abril, la negociación, sin más demora ni artimañas, de todas y cada una de las reivindicaciones de la huelga

La negativa del Ministerio a negociar las reivindicaciones de la huelga hace inevitables las movilizaciones

¿Negociación de la Ley de Eficiencia o nuevo engaño del Ministerio de Justicia?

Continúa el conflicto tras la firma del acuerdo de la Mesa Delegada y habrá nuevas movilizaciones

CCOO, STAJ y CIG convocamos nuevas movilizaciones contra el Ministerio de Justicia

ACUDE A LAS MOVILIZACIONES DEL 23 Y 27 DE ABRIL. Continúan sin resultado efectivo las reuniones del grupo de trabajo sobre la Ley de Eficiencia

Semana de movilizaciones en la Administración de Justicia

EL CONFLICTO CONTINÚA ¡JUSTICIA SOLUCIÓN!

Continúan las movilizaciones. Mañana, jueves, concentración de delegados/as sindicales ante el Ministerio de Justicia

Negativa del Ministerio a negociar las funciones. EL CONFLICTO CONTINÚA ¡JUSTICIA SOLUCIÓN!

El ministro Bolaños trata de esconder su irresponsabilidad y sus manipulaciones tejiendo una cortina de humo y cargando contra CCOO

Escrito conjunto de CCOO, STAJ y CIG exigiendo la negociación de las reivindicaciones de la huelga

Mesa Sectorial: rechazo de CCOO a la propuesta del Ministerio, absolutamente insuficiente, para la Ley de Eficiencia

Reunión de mero trámite de la Mesa Sectorial de Negociación sobre la Ley de Eficiencia

Tercera reunión de la Mesa Sectorial para la negociación de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia

Continúan las protestas: concentración en la Conferencia Sectorial de Justicia de Zaragoza

Nueva reunión de la Mesa Sectorial sobre la Ley de Eficiencia

El Ministerio de Justicia propone en la Mesa Sectorial celebrada ayer, 4 de julio, un acuerdo sobre la Ley de Eficiencia que sigue siendo insuficiente para CCOO

Nueva reunión de la Mesa Sectorial

El Ministerio de Justicia cierra la negociación de la mayor reforma organizativa de la Administración de Justicia imponiendo la firma de un preacuerdo hoy mismo, ultimátum que solo CCOO ha rechazado

CCOO no firmará el acuerdo sobre la Ley de Eficiencia que recorta derechos y no mejora las condiciones de trabajo

Información sobre la aprobación, ayer, del dictamen de la ponencia de la Ley Orgánica de Medidas en materia Eficiencia del Servicio Público de Justicia

CCOO seguimos combatiendo en solitario la Ley Orgánica de Medidas en materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia

#CCOOJusticiaseguimos y nos concentramos ante el Congreso contra la Ley de Eficiencia

#CCOOJusticia.seguimos. Concentración en Córdoba contra el Ministro Bolaños y enmiendas de CCOO para la Ley de Eficiencia en el Senado

Delegadas y delegados sindicales de CCOO de Justicia de toda España hemos protestado en Córdoba contra el Ministro Bolaños y el Secretario de Estado Olmedo

CCOO volvemos a reclamar a los grupos políticos su voto en contra de la Ley de Eficiencia

El Congreso aprueba la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia

CCOO seguiremos trabajando para paliar los efectos más negativos de la Ley de Eficiencia aprobada ayer por el Congreso

Publicada en el BOE la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia

Publicada hoy en el BOE la Ley de Eficiencia, con todos los contenidos lesivos para nuestras condiciones de trabajo que CCOO hemos venido denunciando en solitario durante todo este año

Un acuerdo para la Ley de Eficiencia de nefastas consecuencias

CCOO convoca manifestaciones el 2 de febrero por la anulación de las medidas sociales

CCOO exige al Gobierno que convoque ya la Mesa General de la Función Pública para la subida salarial de más de tres millones de empleadas y empleados públicos

CCOO y UGT anuncian movilizaciones en la Función Pública si no hay convocatoria para un nuevo acuerdo en materia salarial, empleo y derechos

Desde CCOO exigimos subidas salariales que compensen la pérdida de poder adquisitivo del personal de los servicios públicos

Cerca de mil delegadas y delegados de CCOO se concentran ante el Congreso para exigir un acuerdo en materia salarial y de derechos para el sector público

Ante las presiones de CCOO el Gobierno convoca mesa para la negociación de las retribuciones y condiciones de trabajo en el Sector Público

CCOO, SUP, AUGC y AUME se reunirán con el Ministerio de Escrivá para tratar las deficiencias de las clases pasivas y sus conciertos sanitarios

Protesta de CCOO por la demora de los incrementos retributivos de 2024

Relanzamos la campaña de CCOO para exigir mejoras en las pensiones del Régimen de Clases Pasivas

CCOO exige al ministro Escrivá el cumplimiento de las subidas salariales y los avances en derechos firmados en el ‘Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI’

CCOO convoca manifestaciones el 2 de febrero por la anulación de las medidas sociales

Noticias relacionadas

Reunión del grupo de trabajo de retribuciones complementarias del IV Convenio Único: desigualdades en su aplicación

El Ministerio de Justicia tiene la obligación legal de iniciar la negociación de la Carrera Profesional en el plazo de un mes

CCOO exige al Gobierno que convoque ya la Mesa General de la Función Pública para la subida salarial de más de tres millones de empleadas y empleados públicos

CCOO y UGT anuncian movilizaciones en la Función Pública si no hay convocatoria para un nuevo acuerdo en materia salarial, empleo y derechos

Mesa Sectorial: aceptada la propuesta de CCOO de regular la reserva de plaza en las sustituciones de Gestión a Letrados de la Administración de Justicia

Desde CCOO exigimos subidas salariales que compensen la pérdida de poder adquisitivo del personal de los servicios públicos

El Ministerio de Justicia tarda seis años y medio desde la firma del Acuerdo de 2015 en iniciar las negociaciones para la regulación de las sustituciones y sigue negándose a cumplir el Acuerdo de marzo de 2022 para mejorar la promoción interna y negociar un concurso de traslado extraordinario

Cerca de mil delegadas y delegados de CCOO se concentran ante el Congreso para exigir un acuerdo en materia salarial y de derechos para el sector público

CCOO advierte al Gobierno de Sánchez: “o hay Acuerdo Salarial para las y los empleados públicos o intensificará el conflicto”

Ante las presiones de CCOO el Gobierno convoca mesa para la negociación de las retribuciones y condiciones de trabajo en el Sector Público

Firmado el acuerdo salarial en las Administraciones Públicas

Incrementamos las movilizaciones si el Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar

El personal de Justicia de toda España reclama a Pilar Llop la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa, de la Carrera Profesional, de la mejora de la Promoción Interna, de las plazas del Concurso de Traslado y del Reglamento y RPT de los nuevos Registros Civiles

CCOO, CSIF, STAJ, UGT y CIG exigimos, mediante un escrito conjunto al Secretario del Estado de Justicia, el inicio inmediato de las negociaciones del Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa

Reunión de la Mesa Sectorial sobre la LEO

El Ministerio de Justicia no presenta ninguna nueva propuesta de Acuerdo sobre la LEO

Propuesta conjunta de las organizaciones sindicales en la negociación de la LEO

La tramitación de la LEO avanza en el Congreso sin ninguna mejora en defensa de nuestras condiciones de trabajo

Sin avances en la nueva reunión negociadora de la LEO

La propuesta del Ministerio de Justicia a las asociaciones de LAJ para la desconvocatoria de la huelga es, para CCOO, un atentado a la dignidad profesional de resto de cuerpos

HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Reunión del Grupo de Trabajo de la Subcomisión Paritaria del Personal Laboral de la Administración de Justicia para tratar la cuestión de las retribuciones complementarias

Huelga en la Administración de Justicia. Plataforma reivindicativa

NO podemos participar en los planes de actuación para los retrasos producidos por la huelga de LAJ

Huelga de todo el personal de Justicia

Concentración ante el Ministerio de Justicia y reunión con Unidas Podemos

Comunicado del Comité de Huelga: actuaciones durante la huelga y servicios mínimos

El comité de huelga denunciará cualquier sustitución de trabajadores huelguistas

El primer día de huelga ha tenido un grandísimo seguimiento

El Ministerio de Justicia nos insulta: convoca una Mesa Sectorial sin incluir los puntos de la plataforma reivindicativa de la huelga

La Huelga y una enorme manifestación, mañana 19 de abril, hará retroceder al Ministerio de Justicia: convocado el Comité de Huelga para el jueves a las 16:30

Es el momento de presionar con más fuerza para el inicio de la negociación con el Ministerio de Justicia

Gran manifestación en Madrid. Mañana más huelga

Decepcionante primera reunión entre el Ministerio de Justicia y el comité de huelga

Se incrementan las movilizaciones con huelgas de jornada completa en el mes de mayo

Jueves, 4 de mayo, HUELGA EN JUSTICIA

HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ¡¡YO VOY!!

Paralización total de la Justicia en la jornada de huelga del 4 de mayo

Masiva participación en la huelga en todas las comunidades autónomas

Incremento de las movilizaciones si el Ministerio no presenta una oferta económica e inicia las negociaciones

Participa en los nuevos días de huelga de esta semana (martes, miércoles y jueves)

El acuerdo alcanzado con CCOO en el ministerio de Seguridad Social pone en ridículo a la ministra de Justicia que sigue mostrando su incapacidad para el diálogo y la negociación

Comunicado del Comité de huelga: un gobierno sordo y ciego ante una Justicia que revienta por los cuatro costados

A partir del lunes, 22 de mayo, HUELGA INDEFINIDA

Comunicado del Comité de Huelga: primer día de huelga indefinida de lunes a viernes sin que el Ministerio de Justicia muestre voluntad de solucionar el conflicto con el personal de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: tercer día de huelga indefinida en la Administración de Justicia

Éxito de la primera jornada de Huelga General del personal laboral de la Administración de Justicia no transferida

¡ESTA HUELGA LA VAMOS A GANAR! Gran manifestación en Madrid, 25M

Comunicado del Comité de Huelga: LA HUELGA INDEFINIDA CONTINÚA

Comunicado del Comité de Huelga: el Presidente y la Vicepresidenta del Gobierno tienen que "mojarse" en el conflicto de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga (estatal): endurecemos las medidas de presión para conseguir nuestros objetivos

Tras muchas semanas de lucha, el Ministerio de Justicia acaba de convocar reunión con el Comité de Huelga

Comunicado del Comité de Huelga: el Ministerio de Justicia nos convoca para el día 6 de junio. VAMOS A MOSTRARLE NUESTRA FUERZA

TODOS Y TODAS A LA HUELGA ¡¡ES EL MOMENTO!!

CCOO exige que el Ministerio de Justicia lleve a la reunión con el comité de huelga una propuesta salarial en la línea de las acordadas con otros cuerpos

Comunicado del Comité de Huelga desde su encierro en el Ministerio de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: continúa el encierro entre las burlas de la ministra de Justicia

El Ministerio de Justicia se niega a negociar y prohíbe la introducción de alimentos para los y las compañeros/as del Comité de Huelga

Comunicado del Comité de Huelga: termina el encierro pero el conflicto continúa

Todas las Comisiones Obreras con el conflicto de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: convocatoria de asambleas para el martes en toda España

Continúa la huelga por decisión ampliamente mayoritaria en las asambleas

Unai Sordo insta al gobierno a a atender las demandas del personal de la Administración de Justicia

Desvergüenza del Ministerio de Justicia: convoca negociación de subida de LAJ y sigue sin convocar al Comité de Huelga del resto del personal

Acuciado por la presión, el Ministerio de Justicia muestra su debilidad anunciando y anulando en pocas horas la convocatoria de mesas de negociación

Comunicado del Comité de Huelga: manifestaciones en Madrid y capitales de provincia y nuevas medidas de presión

Desmintiendo falsedades del Secretario de Estado

Mañana, 27 de Junio, todos y todas a la Huelga en la Administración de Justicia

10.000 funcionarios y funcionarias vuelven a llenar las calles de Madrid para exigir negociación a Llop, Montero y Sánchez

Éxito de la nueva manifestación de Justicia en Madrid

MANIFESTACIONES Y CONCENTRACIONES EN TODA ESPAÑA

Comunicado del Comité de Huelga. Mediación

Comunicado del Comité de Huelga. Éxito de las manifestaciones celebradas ayer en las CCAA

Centenares de funcionarios y funcionarias de la Administración de Justicia de toda España se concentran ante el Palacio de la Moncloa

CCOO da su total apoyo al personal de la Administración de Justicia de Zamora, a los que se ha vulnerado su derecho de reunión el pasado día 11/07/23 en esa ciudad, y exige al PSOE que retire de inmediato la denuncia

Autorizada la concentración - manifestación del 20 de julio en Logroño a las 12.30 horas

Mañana, 20 de julio, nueva jornada de HUELGA GENERAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

En los programas electorales de los partidos políticos con opción de gobierno solo SUMAR recoge las principales reivindicaciones del personal de justicia

Manifestación en Logroño

CCOO volvemos a conseguir mejoras para los y las empleadas públicas

En la apertura del año judicial CCOO recuerda que el conflicto del personal de la Administración de Justicia con el gobierno sigue abierto

CCOO y UGT exigen a Hacienda consolidar la nueva subida del 0,5% y los nuevos permisos del RDL 5/2023

CSIF, STAJ y CCOO exigen la apertura de la negociación de un acuerdo que ponga fin al conflicto en Justicia

Confirmado el incremento retributivo para más de 3,5 millones de trabajadores y trabajadoras de las Administraciones y el sector público

Exigimos que la subida acordada hoy para Jueces y LAJ se extienda a todo el personal de Justicia

Publicado el Acuerdo del Consejo de Ministros que aprueba el incremento del 0,5% de las retribuciones del personal de las AAPP

CCOO exige un compromiso formal e inmediato de subida retributiva para todos los cuerpos en todos los territorios

La supresión del teletrabajo ha puesto la guinda final a la nefasta gestión del actual equipo, en funciones, del Ministerio de Justicia

Exigimos al Ministro Félix Bolaños la inmediata atención de las reivindicaciones que nos llevaron a la huelga

CCOO retoma las movilizaciones en Justicia con carácter inmediato

El anuncio de movilizaciones por CCOO obliga al Secretario de Estado de Justicia a llamar a los sindicatos pidiéndonos que no las convoquemos

CCOO reanuda las movilizaciones con una concentración de delegados y delegadas sindicales ante el Ministerio de Justicia el próximo miércoles, 13 de diciembre

Mañana, 13 de diciembre, a las 12,30 horas, concentración de delegadas y delegados sindicales ante el Ministerio de Justicia

Convocatoria de reunión del Ministerio de Justicia motivada por las movilizaciones convocadas por CCOO

CCOO reanudamos las movilizaciones en la Administración de Justicia

Personal laboral: escrito al Secretario de Estado

Mañana, 20 de diciembre, reunión de CCOO con el Secretario de Estado de Justicia

Discrepancias de CCOO con el Secretario de Estado de Justicia ante el inicio de las negociaciones que comenzarán en enero

El Ministro Bolaños asume en el Congreso el compromiso de negociar también las subidas retributivas que hemos venido reclamando con la huelga y las movilizaciones

El Ministerio de Justicia convoca la Mesa Sectorial para el día 10 enero y sigue sin incluir la negociación de los incrementos retributivos ni de la carrera profesional

El Ministerio de Justicia no acepta la propuesta realizada en solitario por CCOO de empezar de inmediato a negociar la subida retributiva de los cuerpos generales y especiales

Primera reunión de los grupos de trabajo sobre nuevas funciones y teletrabajo

Protesta de CCOO por la demora de los incrementos retributivos de 2024

Nueva subida retributiva adicional del 0,5% retroactiva desde Enero de 2023

Protesta de CCOO por el retraso en la finalización de los grupos de trabajo de funciones y teletrabajo

Finalizan los grupos de trabajo en el Ministerio de Justicia y se anuncia la convocatoria de la Mesa Sectorial

Publicada en el BOE la Resolución por la que se aprueba el incremento del 0,5% en las retribuciones del personal al servicio del sector público

CCOO retomará las movilizaciones en la Administración de Justicia si el Ministerio no accede a iniciar las negociaciones de la subida retributiva de los cuerpos generales y especiales en la Mesa Sectorial del 21 de febrero

Tras la presión de CCOO anunciando movilizaciones si no se iniciaban las negociaciones, el Ministerio de Justicia convoca Mesa Sectorial para el miércoles, 21 de febrero, e incluye por primera vez las retribuciones como punto del orden del día

CCOO rechaza la propuesta retributiva inicial del Ministerio de Justicia en la Mesa Sectorial

CCOO y el resto de sindicatos exigimos en un escrito conjunto al Secretario de Estado una propuesta económica para TODOS los trabajadores y las trabajadoras de Justicia en el Complemento General de Puesto en la Mesa Sectorial que se celebrará mañana

CCOO rechaza la nueva y contradictoria excusa negativa del Ministerio de Justicia para seguir negándose a incrementar las retribuciones de los cuerpos generales y especiales en el complemento general de puesto lo que garantizaría su aplicación en todos los ámbitos territoriales

CCOO reitera la exigencia de la subida del complemento general de puesto y advierte de nuevas movilizaciones si no hay acuerdo con el Ministerio de Justicia

Concentración de protesta en la Conferencia Sectorial de Justicia

CCOO y el resto de sindicatos de la plataforma sindical vuelven a reunirse con los grupos parlamentarios en apoyo de las reivindicaciones de la huelga

Continúa el desprecio absoluto del Ministerio de Justicia al personal de los cuerpos generales y especiales

El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley que sustituye al de la anterior LOEO sin negociación y sin ninguna información a las organizaciones sindicales

CCOO retoma las movilizaciones en Justicia con dos concentraciones en Madrid los días 20 y 21 de marzo

CCOO convoca concentraciones los días 20 y 21 de marzo, exigiendo que el Ministerio de Justicia convoque la mesa sectorial y no siga intentando dividir al personal de Justicia

LA MAYOR HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA NO SE VENDE. SUS REIVINDICACIONES ESTÁN HOY MÁS VIGENTES QUE NUNCA Y NUESTRAS FUTURAS CONDICIONES LABORALES EN JUEGO

CCOO volveremos exigir con toda contundencia al Ministerio de Justicia en la Mesa Sectorial de mañana, 3 de abril, la negociación, sin más demora ni artimañas, de todas y cada una de las reivindicaciones de la huelga

La negativa del Ministerio a negociar las reivindicaciones de la huelga hace inevitables las movilizaciones

¿Negociación de la Ley de Eficiencia o nuevo engaño del Ministerio de Justicia?

A pesar del impresentable acuerdo de CSIF y UGT con el Ministerio de Justicia solo para el ámbito no transferido, CCOO mantendrá el conflicto porque las reivindicaciones de la huelga siguen todas vigentes

Continúa el conflicto tras la firma del acuerdo de la Mesa Delegada y habrá nuevas movilizaciones

Nota de Prensa del Ministerio de Justicia sobre la firma del acuerdo con CSIF y UGT: el Ministerio no tiene ningún rubor ni vergüenza en mentir de nuevo y ahora lo hace públicamente

CCOO, STAJ y CIG convocamos nuevas movilizaciones contra el Ministerio de Justicia

ACUDE A LAS MOVILIZACIONES DEL 23 Y 27 DE ABRIL. Continúan sin resultado efectivo las reuniones del grupo de trabajo sobre la Ley de Eficiencia

Semana de movilizaciones en la Administración de Justicia

EL CONFLICTO CONTINÚA ¡JUSTICIA SOLUCIÓN!

Continúan las movilizaciones. Mañana, jueves, concentración de delegados/as sindicales ante el Ministerio de Justicia

Negativa del Ministerio a negociar las funciones. EL CONFLICTO CONTINÚA ¡JUSTICIA SOLUCIÓN!

Manifestación 27A en Madrid. Fotos y vídeos

CCOO exige al ministro Escrivá el cumplimiento de las subidas salariales y los avances en derechos firmados en el ‘Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI’

El ministro Bolaños trata de esconder su irresponsabilidad y sus manipulaciones tejiendo una cortina de humo y cargando contra CCOO

Escrito conjunto de CCOO, STAJ y CIG exigiendo la negociación de las reivindicaciones de la huelga

Mesa Sectorial: rechazo de CCOO a la propuesta del Ministerio, absolutamente insuficiente, para la Ley de Eficiencia

Reunión de mero trámite de la Mesa Sectorial de Negociación sobre la Ley de Eficiencia

Tercera reunión de la Mesa Sectorial para la negociación de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia

CCOO exige al Gobierno la subida salarial del 2,5% para las empleadas y empleados públicos

Continúan las protestas: concentración en la Conferencia Sectorial de Justicia de Zaragoza

El Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros de mañana el incremento del 2.5% del salario de las y los empleados públicos con efectos de enero de 2024

Nueva reunión de la Mesa Sectorial sobre la Ley de Eficiencia

El Ministerio de Justicia propone en la Mesa Sectorial celebrada ayer, 4 de julio, un acuerdo sobre la Ley de Eficiencia que sigue siendo insuficiente para CCOO

Nueva reunión de la Mesa Sectorial

CCOO no firmará el acuerdo sobre la Ley de Eficiencia que recorta derechos y no mejora las condiciones de trabajo

CCOO celebra la nueva subida salarial del 0,5% adicional en cumplimiento del Acuerdo Marco para una Administración Pública del siglo XXI

Información sobre la aprobación, ayer, del dictamen de la ponencia de la Ley Orgánica de Medidas en materia Eficiencia del Servicio Público de Justicia

#CCOOJusticia.seguimos. Concentración en Córdoba, 22 de noviembre

#CCOOJusticia.seguimos. Concentración en Córdoba contra el Ministro Bolaños y enmiendas de CCOO para la Ley de Eficiencia en el Senado

Delegadas y delegados sindicales de CCOO de Justicia de toda España hemos protestado en Córdoba contra el Ministro Bolaños y el Secretario de Estado Olmedo

CCOO seguiremos trabajando para paliar los efectos más negativos de la Ley de Eficiencia aprobada ayer por el Congreso

Publicada hoy en el BOE la Ley de Eficiencia, con todos los contenidos lesivos para nuestras condiciones de trabajo que CCOO hemos venido denunciando en solitario durante todo este año

Un acuerdo para la Ley de Eficiencia de nefastas consecuencias

Novedades sobre el incremento retributivo del 0,5%

CCOO convoca manifestaciones el 2 de febrero por la anulación de las medidas sociales

Aprobados por el Consejo de Ministros los Proyectos de Ley de Eficiencia Organizativa y de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia

CCOO solicita a la Presidenta del Congreso la devolución al Gobierno del Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa de la Administración de Justicia

Las movilizaciones serán inevitables si el Ministerio de Justicia no modifica los centros de destino en la futura Ley de Eficiencia Organizativa

Cerca de mil delegadas y delegados de CCOO se concentran ante el Congreso para exigir un acuerdo en materia salarial y de derechos para el sector público

Mesa Sectorial 7 de noviembre (primera parte). El Secretario General del Ministerio de Justicia asiste a la Mesa Sectorial pero sigue negándose a negociar la Ley de Eficiencia Organizativa

CCOO, STAJ, UGT Y CIG INICIAMOS LAS MOVILIZACIONES CON UNA CONCENTRACIÓN ANTE EL MINISTERIO DE JUSTICIA EL 22 DE NOVIEMBRE

Incrementamos las movilizaciones si el Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar

Movilizaciones en la Administración de Justicia

El personal de Justicia de toda España reclama a Pilar Llop la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa, de la Carrera Profesional, de la mejora de la Promoción Interna, de las plazas del Concurso de Traslado y del Reglamento y RPT de los nuevos Registros Civiles

CCOO, CSIF, STAJ, UGT y CIG exigimos, mediante un escrito conjunto al Secretario del Estado de Justicia, el inicio inmediato de las negociaciones del Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa

Reunión de la Mesa Sectorial sobre la LEO

El Ministerio de Justicia no presenta ninguna nueva propuesta de Acuerdo sobre la LEO

Propuesta conjunta de las organizaciones sindicales en la negociación de la LEO

La tramitación de la LEO avanza en el Congreso sin ninguna mejora en defensa de nuestras condiciones de trabajo

CCOO contra la privatización de las ejecuciones de sentencias

Implantación de las Oficinas de Justicia del Municipio y nuevos Registros Civiles sin leyes, sin reglamentos y sin negociación

LEO: si el Ministerio de Justicia no rectifica el conflicto será inevitable

Sin avances en la nueva reunión negociadora de la LEO

HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Huelga en la Administración de Justicia. Plataforma reivindicativa

Huelga de todo el personal de Justicia

Concentración ante el Ministerio de Justicia y reunión con Unidas Podemos

Comunicado del Comité de Huelga: actuaciones durante la huelga y servicios mínimos

El comité de huelga denunciará cualquier sustitución de trabajadores huelguistas

El primer día de huelga ha tenido un grandísimo seguimiento

El Ministerio de Justicia nos insulta: convoca una Mesa Sectorial sin incluir los puntos de la plataforma reivindicativa de la huelga

La Huelga y una enorme manifestación, mañana 19 de abril, hará retroceder al Ministerio de Justicia: convocado el Comité de Huelga para el jueves a las 16:30

Es el momento de presionar con más fuerza para el inicio de la negociación con el Ministerio de Justicia

Gran manifestación en Madrid. Mañana más huelga

Decepcionante primera reunión entre el Ministerio de Justicia y el comité de huelga

Se incrementan las movilizaciones con huelgas de jornada completa en el mes de mayo

Jueves, 4 de mayo, HUELGA EN JUSTICIA

HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ¡¡YO VOY!!

Paralización total de la Justicia en la jornada de huelga del 4 de mayo

Masiva participación en la huelga en todas las comunidades autónomas

Incremento de las movilizaciones si el Ministerio no presenta una oferta económica e inicia las negociaciones

Participa en los nuevos días de huelga de esta semana (martes, miércoles y jueves)

El acuerdo alcanzado con CCOO en el ministerio de Seguridad Social pone en ridículo a la ministra de Justicia que sigue mostrando su incapacidad para el diálogo y la negociación

Comunicado del Comité de huelga: un gobierno sordo y ciego ante una Justicia que revienta por los cuatro costados

A partir del lunes, 22 de mayo, HUELGA INDEFINIDA

Comunicado del Comité de Huelga: primer día de huelga indefinida de lunes a viernes sin que el Ministerio de Justicia muestre voluntad de solucionar el conflicto con el personal de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: tercer día de huelga indefinida en la Administración de Justicia

¡ESTA HUELGA LA VAMOS A GANAR! Gran manifestación en Madrid, 25M

Comunicado del Comité de Huelga: LA HUELGA INDEFINIDA CONTINÚA

Comunicado del Comité de Huelga: el Presidente y la Vicepresidenta del Gobierno tienen que "mojarse" en el conflicto de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: el Ministerio de Justicia nos convoca para el día 6 de junio. VAMOS A MOSTRARLE NUESTRA FUERZA

TODOS Y TODAS A LA HUELGA ¡¡ES EL MOMENTO!!

CCOO exige que el Ministerio de Justicia lleve a la reunión con el comité de huelga una propuesta salarial en la línea de las acordadas con otros cuerpos

Comunicado del Comité de Huelga desde su encierro en el Ministerio de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: continúa el encierro entre las burlas de la ministra de Justicia

El Ministerio de Justicia se niega a negociar y prohíbe la introducción de alimentos para los y las compañeros/as del Comité de Huelga

Comunicado del Comité de Huelga: termina el encierro pero el conflicto continúa

Todas las Comisiones Obreras con el conflicto de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: convocatoria de asambleas para el martes en toda España

Continúa la huelga por decisión ampliamente mayoritaria en las asambleas

Desvergüenza del Ministerio de Justicia: convoca negociación de subida de LAJ y sigue sin convocar al Comité de Huelga del resto del personal

Acuciado por la presión, el Ministerio de Justicia muestra su debilidad anunciando y anulando en pocas horas la convocatoria de mesas de negociación

Comunicado del Comité de Huelga: manifestaciones en Madrid y capitales de provincia y nuevas medidas de presión

Desmintiendo falsedades del Secretario de Estado

Mañana, 27 de Junio, todos y todas a la Huelga en la Administración de Justicia

10.000 funcionarios y funcionarias vuelven a llenar las calles de Madrid para exigir negociación a Llop, Montero y Sánchez

Éxito de la nueva manifestación de Justicia en Madrid

MANIFESTACIONES Y CONCENTRACIONES EN TODA ESPAÑA

Comunicado del Comité de Huelga. Mediación

Comunicado del Comité de Huelga. Éxito de las manifestaciones celebradas ayer en las CCAA

Centenares de funcionarios y funcionarias de la Administración de Justicia de toda España se concentran ante el Palacio de la Moncloa

CCOO da su total apoyo al personal de la Administración de Justicia de Zamora, a los que se ha vulnerado su derecho de reunión el pasado día 11/07/23 en esa ciudad, y exige al PSOE que retire de inmediato la denuncia

Autorizada la concentración - manifestación del 20 de julio en Logroño a las 12.30 horas

Mañana, 20 de julio, nueva jornada de HUELGA GENERAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

En los programas electorales de los partidos políticos con opción de gobierno solo SUMAR recoge las principales reivindicaciones del personal de justicia

Manifestación en Logroño

En la apertura del año judicial CCOO recuerda que el conflicto del personal de la Administración de Justicia con el gobierno sigue abierto

CCOO y UGT exigen a Hacienda consolidar la nueva subida del 0,5% y los nuevos permisos del RDL 5/2023

CCOO exige un compromiso formal e inmediato de subida retributiva para todos los cuerpos en todos los territorios

Ante la decisión inaceptable del Ministerio de Justicia, CCOO exige la urgente regulación del teletrabajo

CCOO exige al Ministerio de Justicia el cumplimiento inmediato del Acuerdo sobre el teletrabajo de marzo de 2021

Exigimos al Ministro Félix Bolaños la inmediata atención de las reivindicaciones que nos llevaron a la huelga

CCOO reanuda las movilizaciones con una concentración de delegados y delegadas sindicales ante el Ministerio de Justicia el próximo miércoles, 13 de diciembre

Mañana, 13 de diciembre, a las 12,30 horas, concentración de delegadas y delegados sindicales ante el Ministerio de Justicia

Convocatoria de reunión del Ministerio de Justicia motivada por las movilizaciones convocadas por CCOO

CCOO reanudamos las movilizaciones en la Administración de Justicia

Mañana, 20 de diciembre, reunión de CCOO con el Secretario de Estado de Justicia

Discrepancias de CCOO con el Secretario de Estado de Justicia ante el inicio de las negociaciones que comenzarán en enero

El Ministro Bolaños asume en el Congreso el compromiso de negociar también las subidas retributivas que hemos venido reclamando con la huelga y las movilizaciones

El Ministerio de Justicia convoca la Mesa Sectorial para el día 10 enero y sigue sin incluir la negociación de los incrementos retributivos ni de la carrera profesional

El Ministerio de Justicia no acepta la propuesta realizada en solitario por CCOO de empezar de inmediato a negociar la subida retributiva de los cuerpos generales y especiales

Primera reunión de los grupos de trabajo sobre nuevas funciones y teletrabajo

Protesta de CCOO por el retraso en la finalización de los grupos de trabajo de funciones y teletrabajo

Finalizan los grupos de trabajo en el Ministerio de Justicia y se anuncia la convocatoria de la Mesa Sectorial

CCOO retomará las movilizaciones en la Administración de Justicia si el Ministerio no accede a iniciar las negociaciones de la subida retributiva de los cuerpos generales y especiales en la Mesa Sectorial del 21 de febrero

Tras la presión de CCOO anunciando movilizaciones si no se iniciaban las negociaciones, el Ministerio de Justicia convoca Mesa Sectorial para el miércoles, 21 de febrero, e incluye por primera vez las retribuciones como punto del orden del día

CCOO rechaza la propuesta retributiva inicial del Ministerio de Justicia en la Mesa Sectorial

CCOO rechaza la nueva y contradictoria excusa negativa del Ministerio de Justicia para seguir negándose a incrementar las retribuciones de los cuerpos generales y especiales en el complemento general de puesto lo que garantizaría su aplicación en todos los ámbitos territoriales

El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley que sustituye al de la anterior LOEO sin negociación y sin ninguna información a las organizaciones sindicales

CCOO retoma las movilizaciones en Justicia con dos concentraciones en Madrid los días 20 y 21 de marzo

CCOO convoca concentraciones los días 20 y 21 de marzo, exigiendo que el Ministerio de Justicia convoque la mesa sectorial y no siga intentando dividir al personal de Justicia

LA MAYOR HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA NO SE VENDE. SUS REIVINDICACIONES ESTÁN HOY MÁS VIGENTES QUE NUNCA Y NUESTRAS FUTURAS CONDICIONES LABORALES EN JUEGO

CCOO volveremos exigir con toda contundencia al Ministerio de Justicia en la Mesa Sectorial de mañana, 3 de abril, la negociación, sin más demora ni artimañas, de todas y cada una de las reivindicaciones de la huelga

La negativa del Ministerio a negociar las reivindicaciones de la huelga hace inevitables las movilizaciones

¿Negociación de la Ley de Eficiencia o nuevo engaño del Ministerio de Justicia?

Continúa el conflicto tras la firma del acuerdo de la Mesa Delegada y habrá nuevas movilizaciones

CCOO, STAJ y CIG convocamos nuevas movilizaciones contra el Ministerio de Justicia

ACUDE A LAS MOVILIZACIONES DEL 23 Y 27 DE ABRIL. Continúan sin resultado efectivo las reuniones del grupo de trabajo sobre la Ley de Eficiencia

Semana de movilizaciones en la Administración de Justicia

EL CONFLICTO CONTINÚA ¡JUSTICIA SOLUCIÓN!

Continúan las movilizaciones. Mañana, jueves, concentración de delegados/as sindicales ante el Ministerio de Justicia

Negativa del Ministerio a negociar las funciones. EL CONFLICTO CONTINÚA ¡JUSTICIA SOLUCIÓN!

El ministro Bolaños trata de esconder su irresponsabilidad y sus manipulaciones tejiendo una cortina de humo y cargando contra CCOO

Escrito conjunto de CCOO, STAJ y CIG exigiendo la negociación de las reivindicaciones de la huelga

Mesa Sectorial: rechazo de CCOO a la propuesta del Ministerio, absolutamente insuficiente, para la Ley de Eficiencia

Reunión de mero trámite de la Mesa Sectorial de Negociación sobre la Ley de Eficiencia

Tercera reunión de la Mesa Sectorial para la negociación de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia

Continúan las protestas: concentración en la Conferencia Sectorial de Justicia de Zaragoza

Nueva reunión de la Mesa Sectorial sobre la Ley de Eficiencia

El Ministerio de Justicia propone en la Mesa Sectorial celebrada ayer, 4 de julio, un acuerdo sobre la Ley de Eficiencia que sigue siendo insuficiente para CCOO

Nueva reunión de la Mesa Sectorial

El Ministerio de Justicia cierra la negociación de la mayor reforma organizativa de la Administración de Justicia imponiendo la firma de un preacuerdo hoy mismo, ultimátum que solo CCOO ha rechazado

CCOO no firmará el acuerdo sobre la Ley de Eficiencia que recorta derechos y no mejora las condiciones de trabajo

Información sobre la aprobación, ayer, del dictamen de la ponencia de la Ley Orgánica de Medidas en materia Eficiencia del Servicio Público de Justicia

CCOO seguimos combatiendo en solitario la Ley Orgánica de Medidas en materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia

#CCOOJusticiaseguimos y nos concentramos ante el Congreso contra la Ley de Eficiencia

#CCOOJusticia.seguimos. Concentración en Córdoba contra el Ministro Bolaños y enmiendas de CCOO para la Ley de Eficiencia en el Senado

Delegadas y delegados sindicales de CCOO de Justicia de toda España hemos protestado en Córdoba contra el Ministro Bolaños y el Secretario de Estado Olmedo

CCOO volvemos a reclamar a los grupos políticos su voto en contra de la Ley de Eficiencia

El Congreso aprueba la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia

CCOO seguiremos trabajando para paliar los efectos más negativos de la Ley de Eficiencia aprobada ayer por el Congreso

Publicada en el BOE la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia

Publicada hoy en el BOE la Ley de Eficiencia, con todos los contenidos lesivos para nuestras condiciones de trabajo que CCOO hemos venido denunciando en solitario durante todo este año

Un acuerdo para la Ley de Eficiencia de nefastas consecuencias

CCOO convoca manifestaciones el 2 de febrero por la anulación de las medidas sociales

CCOO exige al Gobierno que convoque ya la Mesa General de la Función Pública para la subida salarial de más de tres millones de empleadas y empleados públicos

CCOO y UGT anuncian movilizaciones en la Función Pública si no hay convocatoria para un nuevo acuerdo en materia salarial, empleo y derechos

Desde CCOO exigimos subidas salariales que compensen la pérdida de poder adquisitivo del personal de los servicios públicos

Cerca de mil delegadas y delegados de CCOO se concentran ante el Congreso para exigir un acuerdo en materia salarial y de derechos para el sector público

Ante las presiones de CCOO el Gobierno convoca mesa para la negociación de las retribuciones y condiciones de trabajo en el Sector Público

CCOO, SUP, AUGC y AUME se reunirán con el Ministerio de Escrivá para tratar las deficiencias de las clases pasivas y sus conciertos sanitarios

Protesta de CCOO por la demora de los incrementos retributivos de 2024

Relanzamos la campaña de CCOO para exigir mejoras en las pensiones del Régimen de Clases Pasivas

CCOO exige al ministro Escrivá el cumplimiento de las subidas salariales y los avances en derechos firmados en el ‘Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI’

CCOO convoca manifestaciones el 2 de febrero por la anulación de las medidas sociales